Emergencias - AMU

Emergencias

El estallido de una guerra, una epidemia, un desastre ambiental puede poner de rodillas a poblaciones enteras y hacer sentir sus efectos a corto y largo plazo.

AMU siempre ha estado involucrado en la gestión de emergencias humanitarias a través de programas de primeros auxilios para familias, desde apoyo económico directo hasta apoyo psicológico y social.

En colaboración con ONG, asociaciones o representantes del Movimiento de los Focolares local, AMU gestiona las intervenciones de emergencia siempre teniendo en cuenta las necesidades y requisitos reales de las poblaciones interesadas y considerando, desde el principio, los posibles desarrollos para establecer programas de recuperación y la reconstrucción.

Este fue el caso de las diversas intervenciones en Kerala, debido al terremoto en Ecuador, (por nombrar otros …) debido a las consecuencias de la guerra en Siria y en los últimos años también en Italia para apoyar la revitalización de las granjas afectadas por el terremotos y otros desastres ambientales.


Emergencia por terremoto en Oriente Medio


El Comité de Emergencias del Movimiento de los Focolares ha lanzado una recaudación de fondos extraordinaria a través de AMU y AFN.


Emergencia Ucraina


La Coordinación Emergencias del Movimiento de los Focolares ha lanzado una recolección de fondos extraordinaria para sostener a la población ucraniana, a través de las ONLUS (Asociaciones sin fines de lucro) Acción por un Mundo Unido (AMU) y Acción por Familias Nuevas (AFN).

 


Semillas de Esperanza 2022/23 – Emergencia en Siria

La crisis siria comenzó el 15 de marzo de 2011. Desde esa fecha han seguido años de guerra que han martirizado al país y han traído graves repercusiones psicológicas, económicas y sociales.

A Vacine for All – Acción en favor de la India rural

La segunda acción emblemática de la campaña «Una vacuna para todos» acaba de comenzar y en ella participarán las poblaciones rurales de la India, en colaboración con la organización humanitaria Shanti Ashram y el Centro Internacional para la Infancia y la Salud Pública.

EMERGENCIA SIRIA «Semillas de Esperanza» 21/22

El programa EMERGENCIA SIRIA «Semillas de Esperanza» apoyará a las familias sirias para proporcionar asistencia y ayuda con intervenciones que cubran las necesidades básicas, para proteger la saludy para la educación extraescolar.

EMERGENCIA LÍBANO

El Líbano está al borde del colapso, desde hace años vive una crisis financiera, económica y social sin precedentes, con crecientes tensiones sectarias y sociales mientras la economía se desmorona.

Prevención, vacuna y cura para los “ribeirinhos” de la Amazonia

El proyecto tiene previstas las siguientes actividades de asistencia: Programa de asistencia médica, colaboración con los barcos hospital que ya están en funcionamiento: acciones de orientación […]

Construcción del departamento de clasificación en Sierra Leona (Covid19) – proyecto terminado

La pandemia de Covid19 también ha afectado a Sierra Leona, uno de los países más pobres del mundo, con casi 8 millones de habitantes y un sistema de salud con graves dificultades, incluso antes del coronavirus.

Emergencia en El Líbano

El 4 de agosto de 2020 se produjo una gran explosión en el puerto de Beirut que devastó la capital libanesa con aproximadamente 200 muertos, más de 6.000 heridos y alrededor de 300.000 personas sin hogar ni refugio. Ya antes de esta catástrofe, el país de los cedros atravesaba una profunda crisis económica, acentuada por los efectos de la pandemia de Coronavirus; según fuentes oficiales, más del 45% de la población vive en la pobreza y el desempleo aumentó al 35%.Después de la explosión y de las primeras intervenciones de emergencia, la Coordinación de Emergencias del Movimiento de los Focolares (MdF, AMU y AFN) ha decidido apoyar a las familias en el restablecimiento de hogares, actividades y bienes destruidos o inutilizables.
Schon vor dieser Katastrophe rang das Land der Zedern mit einer tiefen ökonomischen Krise, die sich durch die Folgen der Corona-Pandemie noch verschärfte; laut offiziellen Quellen leben mehr als 45% der Bevölkerung in Armut und die Arbeitslosigkeit ist auf 35% gestiegen.

Infolge der Explosion und nach den ersten Hilfsmaßnahmen hat das Notlagen-Koordinierungsteam
der Fokolarbewegung (Mdf, AMU und AFN) beschlossen, Familien bei der Wiederherstellung ihrer Häuser und ihrem zerstörten Hab und Gut zu unterstützen.
Um die notwendigen Hilfeleistungen zu erfassen, wurde jedem Haushalt ein Fragebogen ausgehändigt, um darin die geschätzten Schäden auflisten zu können.

Apoyo a emprendedores de la red EdC a Cuba (Covid19)

Vista la dificultad en la cual se han encontrado muchos emprendedores del Proyecto de incubación EdC, el equipo local se ha movido para ayudar en todo lo que ha sido posible para sostener a los emprendedores y ha propuesto la constitución de un Fondo de Emergencia para el sustento de las familias de los mismos identificadas en estado de vulnerabilidad extrema.

En México, apoyo a jóvenes en tratamiento de desintoxicación (Covid19)

In attesa che riprenda il progetto “LiberarSé- Rifugio della Speranza” l’équipe sostiene le case di accoglienza per chi segue un percorso di disintossicazione da droga e alcol.

RAISE extra (Covid19)

Intervención de emergencia para garantizar la continuidad de la asistencia a las familias que participan en el proyecto RAISE durante la emergencia Covid-19

Español