La Coordinación de Emergencias del Movimiento de los Focolares junto con AMU y AFN onlus (Acción Familias Nuevas) ha recaudado hasta ahora unos 370 mil euros. Un primer pago de 100 mil euros ya fue enviado a algunas zonas sirias afectadas por el terremoto
En febrero se puso en marcha la primera fase de intervención en Siria, que finalizará en agosto, para, luego, ser remodelada en función de la evolución de la emergencia. A continuación se detallan las acciones previstas.
PRIMERA FASE DE LA INTERVENCIÓN EN SIRIA
En esta primera fase, el programa de intervención se dirigirá a unas 2.500 personas y llegará indirectamente a entre 5.000 y 10.000 personas en las tres zonas afectadas por el terremoto de Alepo, Latakia y Hama.
La acción abarcará:
• asistencia para necesidades básicas;
• rehabilitación de viviendas;
• apoyo psicológico.
A continuación figuran algunos ejemplos de las intervenciones de apoyo:
ASISTENCIA PARA NECESIDADES BÁSICAS
– suministro de productos de primera necesidad (alimentos, mantas, medicamentos, ropa, etc.) a las personas desplazadas alojadas en centros de acogida improvisados (iglesias, mezquitas…);
– contribución económica a las familias más necesitadas; prestación de servicios médicos y ayudas a la movilidad tras la hospitalización, medicación, sesiones de tratamiento físico y psicológico para las personas afectadas física y psicológicamente;
– distribución de paquetes de alimentos a familias en situación de inseguridad alimentaria (en cooperación con otras organizaciones);
– apoyo económico a los pequeños artesanos para que adquieran nuevamente o reparen los equipos y herramientas perdidos y reanuden la actividad laboral.
REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
– cobertura de los costes de las inspecciones y exámenes técnicos sobre la estabilidad de los edificios realizados por comisiones técnicas de ingenieros;
– apoyo económico a las familias para las obras de consolidación de los cimientos de los edificios y para la reestructuración de las viviendas dañadas;
– cobertura de los costes de adquisición de herramientas para que los artesanos (herreros, fontaneros, carpinteros, electricistas) puedan reanudar su trabajo en las viviendas dañadas;
– ayuda económica para el pago de los gastos de alquiler de las personas que perdieron su casa o necesitan una residencia temporal debido a la inadecuación de su vivienda.
APOYO PSICOLÓGICO
– cobertura de los gastos de asistencia a domicilio de las personas mayores que viven solas o se quedaron solas;
– realización de actividades e iniciativas colectivas de apoyo psicológico de grupo, en particular en los centros de acogida temporal;
– realización de talleres de formación en apoyo psicológico para proporcionar herramientas y metodologías a los socorristas y voluntarios.
La Coordinación de Emergencia del Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una campaña extraordinaria de recaudación de fondos a través de la AMU y la AFN. Las aportaciones realizadas son gestionadas conjuntamente por la AMU y la AFN. ¡Tu apoyo es importante!