Ha concluido el primer proyecto (acción-símbolo) vinculado a la campaña Una vacuna para todos, titulado Prevención, vacuna y atención a los ribereños del Amazonas, en apoyo de las acciones de atención y prevención de Covid19 del hospital de barcos “Papa Francisco” de Brasil.
Brasil fue uno de los países más afectados por la Covid19 y la región de Parà, donde se concentra el proyecto de asistencia, ya estaba en una situación extremadamente vulnerable antes de la pandemia. La acción, que surge al mismo tiempo que la campaña Una vacuna para todos, promovida por una red internacional de más de 40 organizaciones de diferentes países para pedir a los gobiernos que tomen medidas más decisivas para el acceso gratuito y universal a las vacunas, está dirigida a las poblaciones que viven en las orillas del río que cruza el Amazonas, los ribereños.
Estas comunidades no tienen acceso al tratamiento y no pueden llegar fácilmente a los hospitales. El hospital fluvial Barco Hospital Papa Francisco, gestionado por la Associação Lar São Francisco de Assis na Providencia de Deus, funciona aquí desde agosto de 2019.
La campaña promovió una acción política que fomentó las relaciones con las autoridades locales y las comunidades, facilitando la acción asistencial ya iniciada por el barco hospital.
Con los fondos recaudados para la campaña a nivel internacional, AMU – Acción por un Mundo Unido consiguió apoyar el proyecto Prevención, vacuna y tratamiento para los ribereños del Amazonas en colaboración con el barco hospital, que distribuyó alimentos y productos de primera necesidad a las familias con dificultades, dispositivos para la prevención de Covid19 y medicamentos y asistencia de los trabajadores de la salud para apoyar la rehabilitación de los que tenían la enfermedad.
En la primera fase, las intervenciones se centraron en apoyar a las familias afectadas por las fuertes inundaciones que azotaron la zona. En pocas semanas, estas personas perdieron sus casas, inundadas por las aguas, y sus barcos y redes de pesca, herramientas esenciales para su subsistencia.
Cada misión llevó a las comunidades productos de primera necesidad, como alimentos, agua, productos de higiene, productos para bebés y medicamentos.
Posteriormente, el gobierno, a través del SUS (Sistema Único de Salud), con el apoyo de la municipalidad y de las iglesias que pusieron a disposición sus locales, comenzó a inmunizar a estas comunidades contra la Covid19 y el barco “Papa Francisco” reanudó sus actividades, incluyendo visitas, análisis médicos, terapias, como la atención odontológica, y operaciones, desde cirugía hasta oftalmología, que habían sido suspendidas durante la emergencia.
El importe total recaudado para la campaña “Una vacuna para todos” a 31 de marzo de 2022 es de 52.278,33 euros.
Para el proyecto Prevención, vacuna y tratamiento de los ribereños se utilizaron 23.448,00 euros, lo que permitió al barco hospitalario adquirir los siguientes materiales
441 cestas de alimentos;
232.811 guantes quirúrgicos;
5.361 tapones quirúrgicos;
17.699 máscaras;
1299 delantales quirúrgicos;
279 litros de solución alcohólica desinfectante.
Los siguientes productos no se compraron porque se recibieron como donaciones:
600m3 de oxígeno;
9.000 mascarillas quirúrgicas;
200 litros de alcohol en gel;
Medicamentos varios.
El resto de las contribuciones recaudadas se destinan a la segunda acción simbólica, dirigida a la población de la India rural, y a otros gastos de la campaña.