El noroeste de Argentina es un área que alterna los picos más altos de América con áreas de grandes valles y cañones. Entre estos sugestivos e incontaminados paisajes, las comunidades rurales locales viven conservando sus costumbres, actividades relacionadas con las tradiciones y el territorio. La economía de subsistencia de este territorio a menudo lleva a las generaciones jóvenes a emigrar en busca de trabajo.
El turismo sostenible, ético y responsable es una oportunidad para el desarrollo humano, social y para la creación de nuevos empleos.
Las actividades de recepción turística, el desarrollo de la artesanía local, la agricultura y el ganado son oportunidades de crecimiento para las comunidades indígenas y campesinas de estas localidades.
Proyecto realizado con las contribuciones de:
- CEI – Conferencia Episcopal Italiana de 291.168,00 €
- EDC – Economía de Comunión de 227.595,22 €