Brasil es uno de los países más duramente golpeado por la pandemia de la covid-19, sobre todo, debido al retraso en las medidas de prevención, distanciamiento, obligación de utilización de sistemas de protección y distribución de vacunas.
La región del Pará, en la cual se centrará el proyecto de asistencia médica, se encontraba ya antes de la pandemia de la covid-19 en una situación de extrema vulnerabilidad, con una economía débil, basada en la agricultura, pesca y algunas industrias extractivas. De hecho, las actividades agrícolas y pesqueras han sufrido en estos años enormes pérdidas debido a graves inundaciones, consecuencia del actual cambio climático.
En la ciudad de Óbidos, desde agosto de 2019 está funcionando el hospital fluvial Barco Hospital Papa Francisco gestionado por la Associação Lar São Francisco de Assis na Providencia de Deus. El barco -hospital garantiza la asistencia sanitaria a unas 700 000 personas que, de otra manera,no tendrían acceso a curación alguna ni a los hospitales.
Con el proyecto queremos apoyar el barco-hospital mediante la distribución de un kit Covid para la higiene y la prevención del virus, material de protección y asistencia a las curaciones durante y después de la enfermedad, ayuda alimentaria básica para la población indígena más aislada y residentes de la ribera del rio Amazonas.
El programa de distribución de vacunas se pondrá en funcionamiento cuando la normativa local lo permita.
El proyecto forma parte de la campaña “A vaccine for all #Daretocare”.
En la ciudad de Óbidos, en la región amazónica del Pará (Brasil) desde agosto de está en funcionamiento el Barco Hospital Papa Francisco que da servicio a más de 1 000 comunidades a todo lo largo del Rio Amazonas. El barco hospital garantiza la asistencia sanitaria a unas 700 000 personas que no tienen acceso a otras formas de curación y no pueden accede a los hospitales.
Médicos y enfermeros, trabajadores y voluntarios están a bordo del “Barco Hospital” dotado de una terapia intensiva, ventiladores pulmonares, ecógrafos, equipos electromédicos, estudios clínicos, odontológicos, camas hospitalarias, una sala de operaciones y camas de hospitalización quirúrgica, sala de esterilización del material, farmacia, laboratorio, sala de radiografías, mamografía y sala de ultrasonidos.
El barco hospital está gestionado por la Associação Lar São Francisco de Assis na Providencia de Deus
- Programa de asistencia médica, colaboración con los barcos hospital que ya están en funcionamiento:
- acciones de orientación y sensibilización sobre higiene, distancia social;
- entrega de paquetes de protección e higiene con mascarillas, gel hidroalcohólico, desinfectante, jabón y otros productos para el cuidado y la higiene.
Igualmente se entregará material de protección para aquellas personas que se dedican a la asistencia y las visitas a las comunidades.
El importe estimado de los paquetes es de 15,11 €.
- Programa de ayuda y apoyo a las familias más vulnerables:
- distribución de cestas con alimentos a base de bienes de primera necesidad como arroz, aceites vegetales, alubias, azúcar, pasta, leche en polvo, harina, sall, café y otros alimentos, productos para la higiene personal y la desinfección.
El coste medio de cada unidad se ha estimado en 17,31 € teniendo en cuenta las necesidades individuales con los líderes locales y los agentes de las comunidades