El segundo Congreso Internacional de Living Peace se celebró en Castel Gandolfo (Roma). Asistieron 160 personas de 40 países diferentes. Lo cuenta un joven portugués: “No hay palabras para describir cómo me siento ahora que el Congreso ha terminado”.
Procedentes de todo el mundo participaron en el II Congreso Internacional Living Peace, que se celebró en Castel Gandolfo (Roma) del 1 al 4 de diciembre. Algunas cifras para dar una idea de la magnitud del acontecimiento: casi 160 personas de más de 40 países. Jóvenes, adultos, hombres y mujeres de diferentes culturas, todos unidos por el sueño de construir un mundo de paz.
A pesar de las dificultades del periodo que estamos viviendo, la red Living Peace cree firmemente en los valores transversales de la paz.
El Congreso se organizó siguiendo un modelo distinto con respecto a las convenciones clásicas: al centro de las jornadas estaba el trabajo en grupo, que favorecía el intercambio y la contrastación entre personas de distintos países y culturas.
El profesor José Luis Cabezas Casado, de la Universidad de Granada, ofreció ideas y reflexiones sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir concretamente a la construcción de una cultura de paz.
Sin embargo, no faltaron momentos más “teóricos”, como la mesa redonda, en la que se debatió sobre la paz en diferentes ámbitos: social, político, intercultural y ecológico.
Uno de los momentos más significativos fue el time-out inter religioso al que asistieron representantes del hinduismo, el cristianismo, el islam y el budismo, que rezaron cada uno en su propio idioma.
Fuertes emociones de los participantes. Al final del Congreso llegaron muchos mensajes. Como el de un joven procedente de Portugal:
“No hay palabras para describir lo que siento. En el avión, estaba pasando por la galería de mi teléfono para elegir unas fotos para una sesión fotográfica y no pude contenerme: empecé a llorar. Aunque no era la primera vez que vivía una experiencia de este tipo, después siempre es difícil marcharse. Solo quiero darles las GRACIAS y felicitar a todos por hacer de este un congreso memorable y que se repita”.