Cuba está atravesando un gran momento económico y social muy difícil, también debido a la pandemia, y los que deciden quedarse tienen muchos desafíos por delante.
¿Cómo apoyar a quien, en medio de esta incertidumbre, desesperación y con miles de conciudadanos que abandonan el país, sueña con realizar un proyecto de vida y de trabajo en la isla?
El Hub EdC en Cuba nace precisamente para acompañar a los empresarios en la concepción y realización de su idea de empresa, siguiendo los principios de la Economía de Comunión, en el surco de la Economía de Francisco.
Las últimas visitas que los operadores del proyecto han realizado a las empresas acompañadas por el Hub y en colaboración con instituciones como InCubaEmpresas y la comunidad de Sant’Egidio, además de la gratitud de los protagonistas, han hecho surgir el deseo de seguir caminando juntos y compartir sus avances y conocimientos.
Una reciprocidad que nace espontáneamente de quien siente que hoy en Cuba no se puede sembrar o cosechar sólo para sí.
«Los grupos de trabajo que se están desarrollando en Santiago de Cuba nos dan muchas esperanzas en este difícil momento que atraviesa el país. Hay muchos que ven como única salida salir de Cuba, sin embargo, los empresarios que quedan están apostando sus vidas aquí y ahora. Es un gran testimonio.» Nos cuenta Ernesto, uno de los operadores del Hub que visitó los
Empieza con Mariela, que tiene un taller textil, y Hub la apoya comprando materias primas a precios asequibles y ofreciéndole modalidades de reembolso más sostenibles. También se acompaña de la contabilidad y de la programación de precios.
En la Finca «El Rodeo», en cambio, trajimos varios tipos de semillas para cultivar hortalizas y se formuló una propuesta de plan de siembra y cosecha para todo el año. Veranez, el empresario que lleva adelante este pequeño proyecto, era un poco reacio al cambio y a la tecnología, pero poco a poco, con el apoyo adecuado, se convenció de aplicar los consejos recibidos para conseguir una mejor producción.
La guardería «Caminitos de Ternura», otra realidad muy viva, nació para ofrecer servicios educativos a niños en edad preescolar a partir de la metodología de «El arte de amar.»
Es un proyecto de economía de comunión, en alianza con el Movimiento de los Focolares y el Arzobispado de Santiago de Cuba que, con las nuevas normas cubanas sobre la empresa privada y las cooperativas, debe cambiar su forma jurídica y administrativa. La EdC los está acompañando en este camino de cambio.
A pesar de las nuevas regulaciones para las empresas en Cuba y la situación económica muy difícil, el proyecto del Hub EdC quiere apoyar a los empresarios que quieren crear una empresa en la isla, siguiendo los principios de reciprocidad y desarrollo integral de la Economía de Comunión y de la Economía de Francisco.