La infancia y la adolescencia son las edades más sensibles para la educación, por lo que parte del proyecto Sunrise + se dedica a su promoción y protección con la creación de espacios dedicados y cursos de formación para adultos.
Un espacio para que los niños pequeños crezcan con alegría
¿Qué son los valores? ¿Cuál es el valor del amor? ¿Cuáles son mis valores? Estos son algunos de los interrogantes del espacio de formación dedicado a la infancia y la adolescencia en la comunidad de Macará y 10 de Agosto, recientemente inaugurado con el apoyo de AMU y AFN.
Desde marzo de 2022, estos encuentros han comenzado con la participación de niños de 5 a 11 años y otro grupo de 12 a 16 años, en un ambiente de bienvenida diseñado para los jóvenes invitados, desde la decoración hasta las frases de bienvenida y la música.
Con gran expectación y emoción, los animadores dieron la bienvenida a 110 niños y niñas y a unos 40 adolescentes. Intercalaron juegos al aire libre, bailes y canciones, con momentos de formación abordados de forma dinámica y divertida, adaptando cada actividad a la edad de los participantes.
Este proyecto fue acogido con gratitud y entusiasmo por los padres de la comunidad porque es una oportunidad para que sus hijos crezcan, alejados de los peligros que suponen la drogadicción y el mundo de los grupos criminales.
Formación adecuada para los niños mayores
En lo que respecta a la infancia y la adolescencia, en las comunidades de Macará y 10 de Agosto también se llevó a cabo un curso de formación sobre la protección de los menores, gracias al apoyo de AFN y AMU.
Esto permitió a los jóvenes y a los adultos profundizar en el conocimiento de la protección de la infancia y conocer una educación de comunión centrada en la persona y en las relaciones, a fin de estar preparados para la formación y la orientación de los niños de 5 a 11 años y de 12 a 16 años.
Para muchos, “esta formación ha sido decisiva para que mucha gente sepa lo que ocurre con los abusos. Tenemos que ayudar a los niños y adolescentes a comunicarse cuando hay peligro o han sido maltratados, para que no tengan que pasar toda la vida con miedo y sufrimiento”.
Otro participante nos dijo que: “Aprendí que es importante enseñarles desde pequeños a comunicarse y a tener la confianza de hablar sobre cualquier situación que les ponga en peligro”.
Y finalmente: “Fue una oportunidad para compartir y fortalecer los lazos fraternales entre diferentes personas que acompañan de cerca a los niños y adolescentes, tanto en las actividades extraescolares como en el 6×1, seis pasos y un proyecto propuesto por ‘Chicos por la Unidad’.