Reactivar la confianza de las comunidades locales, apoyar sus capacidades, hacerlas protagonistas de sus elecciones. Estos son los caminos elegidos por la AMU para combatir la pobreza en Burundi. El instrumento utilizado es la formación de los grupos de ahorro y de microcrédito comunitario. Como el de Nyunganira.
Nyunganira ha soplado su primera vela. Ha cumplido un año. ¿Qué es Nyunganira? Es uno de los grupos de ahorro y microcrédito de Kayanza, Burundi, acompañado por CASOBU y AMU a través del proyecto Si può fare! (¡Se puede hacer!) que pretende mejorar las condiciones socio-económicas de las familias de la comunidad. Es una lucha contra la pobreza, que se lleva a cabo a través de un concepto tan simple como inusual: permitir a las comunidades locales crear ingresos a partir de sus actividades. Proporcionándoles las herramientas para emerger de condiciones inicialmente desfavorables, apoyando sus capacidades y acompañándolas a desarrollar la conciencia de su propia fuerza.
Ha sido un año desafiante. Los miembros del grupo de Nyunganira han experimentado los diferentes aspectos del microcrédito comunitario. Aprendieron a ahorrar, a darse crédito, a apoyarse mutuamente. En definitiva, desarrollaron el sentido de pertenencia a la comunidad.
“Siempre quise criar animales, pero no tenía dinero. Mi sueño era entrar al grupo y participar activamente para poder algún día comprar y criar un animal doméstico y ser como los demás vecinos”, es la historia de Lydia, una de las protagonistas del Proyecto.
Cada uno ha vivido esta experiencia desde un punto de vista diverso y la narra de forma diferente.
Eric nos cuenta que “cuando llegó el momento de devolver el crédito, todavía no tenía dinero. Contaba con el dinero de la cosecha, pero ésta tardó más de lo previsto. Por lo tanto, tuve dificultades para reembolsar el crédito. Sin embargo, me organicé de otra manera para pagarel crédito” .
Para el grupo de microcréditos Nyunganira comienza ahora el segundo año de esta experiencia. Hay muchas cosas por mejorar y otras por hacer.